Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com
Textos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.comTextos Animados en MuchoGrafico.com

viernes, 23 de marzo de 2012

Presunto cierre de la Minumboc 104.1


Presunto cierre de la Minumboc 104.1                  

escrito por Mirian Gil Rivero/DLA Trujillo               
viernes, 23 de marzo de 2012
El presidente de la radio responsabiliza de la acción a algunas personas que representan la Alcaldía. Por su parte Jorge Pérez, vocero del CFG aclaró que renovar una directiva, no es tomar una represalia contra nadie. La Alcaldía no tiene nada que ver, es el pueblo el que está actuando

Antonio Torres, presidente de la emisora comunitaria Minumboc 104.1 FM, acudió el día de ayer a la corresponsalía de este rotativo para denunciar la situación que desde este martes se ha venido presentando en cuanto a un supuesto cierre de la radio, según él, por parte de un grupo de personas que representan al alcalde del municipio Carache, quienes al parecer, han sido siempre los voceros de este tipo de situación contra la radio.

Al respecto el denunciante señaló: "nosotros sabemos que por ejemplo el programa El Vecino, el cual es dirigido por mi persona, es el que mancha en cierto modo diría yo, la imagen de la radio, ya que los demás productores vienen aquí y hacen su programa de tipo de corte, yo tengo un programa sumamente complicado, donde yo no le niego la participación a la gente y a veces digo cosas que tocan la sensibilidad de algunas personas".

Manifestó Torres "el día martes cierran la Alcaldía y se llevan todo el personal y toman el Registro Subalterno de Carache, bajo amenaza, exigiendo que se registre un documento que es ilegal, que no reúne bajo ninguna circunstancia para ser registrado, conocemos hasta hora que el documento contiene que la emisora está acéfala, que no está operativa basándose no sé en qué, porque nosotros, excepto cuando se va la energía eléctrica la emisora permanece las 24 horas del día operativa llevándole la información, el mensaje y todo lo que conlleva un medio comunitario"

Lucha social

Anunció el declarante que su lucha es social y comunitaria que tiene que ver por el bienestar del pueblo, acotó: "he dicho claro y raspao si quieren votarme de Psuv, donde he llegado por méritos háganlo, pero yo no me voy a someter, a ser cómplices de las fechorías que se vienen cometiendo, porque yo denuncio públicamente al alcalde ante este medio y con toda la responsabilidad lo digo, que detrás de todo esto esta él, porque nosotros lo hemos desenmascarado, una actitud poco honesta de su parte, que hoy sea un opulento señor, un nuevo rico en este proceso a costilla de un pueblo".

Acentuó Torres, "somos una institución que tiene su legalidad y el hecho que no hemos actualizado la directiva, no implica que estemos ilegal, porque aquí están por ejemplo los concejales que tienen más de seis años, ilegales allí, siendo en cierto modo una carga para el municipio y que no aportan nada, y no se actúa sobre esto, y son estos términos en los que yo afronto los comentarios lo que no les gusta a estas personas, nosotros vamos a un proceso pero no nos han dejado respirar, porque desde que el alcalde está allí, nosotros lo que hemos tenido es problemas tras problemas, daños tras daños por defender el pueblo, por darle participación.

Vocero del CFD

Por su parte, Jorge Pérez, vocero del Consejo Federal de Gobierno por el municipio Carache, ante la situación aclaró: "nosotros en ningún momento vamos contra la radio, la emisora, no se ha tomado ninguna medida ni se tomará porque es una radio que nosotros, estamos claros que es del pueblo, de lo contrario estará abierta en un espacio libre".

Señaló Pérez: "Hemos procedido a tratar de poner en Ley, en lo que respecta a la junta directiva de la Fundación Comunitaria Minumboc 104.1 FM, una fundación que se crea en el año 2002, para poner en funcionamiento la misma, encabezada por el señor Antonio Torres y demás miembros, luego en el 2006, ellos hicieron otra elección y ratifican con los mismos miembros y cargos, la cual era hasta el 2009, y tal como lo establece el acta constitutiva de la emisora que una junta directiva no puede repetir más de dos periodos, es por ello que desde el año 2009 hasta el 2012 no se ha llamado a elecciones, y esto debido a que las personas que están en la junta directiva no podrían repetir".

"En ningún momento se ha planteado tomar las instalaciones de la emisora, lo que se quiere es pluralizar para que no sea una radio donde solamente una persona pueda decir un poco de mentiras", asimismo acotó "queremos una radio donde el poder popular tengan la oportunidad de refrescar sus experiencias.

Aclaratoria

Finalizó Pérez aclarando, que renovar una directiva no es tomar una represalia contra nadie, y que la Alcaldía no tiene nada que ver al respecto, ya que es el poder popular, el pueblo el que está actuando, determinando que si el señor Antonio Torres quiere continuar con su programa tendrá que presentar un proyecto ante la nueva directiva, y si ellos lo aprueban seguirá participando con su programa siempre y cuando cumpla los lineamientos apegados a la Ley Resorte.

http://diariodelosandes.com/content/view/183629/105902/ ImprimirE-Mail

miércoles, 21 de marzo de 2012

RESPALDA A LA EMISORA COMUNITARIA MINUMBOC 104.1 FM


Son 11 años de comunicación  a través de tu Emisora Comunitaria  Minumboc  104.1 Fm, 11 años de historia,  de años de lucha por los derechos del pueblo de Bolívar , de Guaicaipuro y de Karachy ,  años defendiendo nuestro Folklor, nuestros principios, nuestros valores, 11 años dando   voz a todo aquel que tenga voz. Hoy esta Emisora Comunitaria que transmitió durante este tiempo más de 500 mil mensajes del pueblo, esta Emisora Comunitaria que es tuya necesita tu apoyo, tu compromiso, tu solidaridad , el día de hoy (20 de Marzo de 2012) Consejo Comunales de Carache auspiciado por la Alcadia del Municipio Carache, registraron un documento para apoderarse de nuestra emisora alegando que la misma se encuentra fuera de funcionamiento, la directiva de la Fundación Comunitaria Minumboc a respetado y respetará la decisión soberana del pueblo, hoy Minumboc es cada uno de los habitante de este pueblo.
Acércate a tu emisora y respalda con tu firma, con tu presencia, tu derecho a tener donde escuchar la voz del pueblo; que es la   voz de Dios 
Minumboc  somos  y seremos siempre todos. 

















































viernes, 29 de octubre de 2010

DISTURBIOS EN CARACHE VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

Patrulla consumiéndose por las llamas 

Patrulla consumiéndose por las llamas 

Patrulla consumiéndose por las llamas




Cuerpo de Bomberos de Carache apagando las llamas que consumen el 
vehículo


El punto de actualización del CNE no escapo a los vándalos



A si quedo la patrulla policial 

Policías vigilantes esperando una arremetida de los vándalos


A si quedo la fachada del la Comandancia de policía de Carache



Fachada de la Comandancia Policía de Carache después de la agresión

Cuerpo de policía vigilante esperando refuerzos 

Parrilla de cabilla después de haber sido despojada del material sólido como arma de agresión

Otro banco dañado por los vándalos

Parte de lo quedó de una banca de la plaza


Banca dañada

Destrozos en la plaza Bolivar de Carache

Una bala del motín de Carache

Escombros que utilizaron como armas para agredir a los gendarmes


Como quedo la mancha en donde estaba ubicada la patrulla que los vándalos quemaron

Grupo de agentes policiales el dia sábado 10 de marzo  traídos de otros
lugares para apoyar a sus compañeros

Daños al pedestal de la efigie de   Bolivar


Limpieza de la Plaza Bolivar después de los actos vandálicos





Obreros de la Alcaldía recojen los escombros

Habitantes de la comunidad comentando lo sucedido el viernes 9 de marzo
Unidades de Apoyo
Carro Bomba del Municipio Carache
Oficiales del Cuerpo de Bomberos
Sargento de los Bomberos realiza mantenimiento en sitios afectados
Habitantes de Carache
Grupo de agentes policiales el dia sábado 10 de marzo  traídos de otros
lugares para apoyar a sus compañeros
Sargento del Cuerpo de Bombero realiza mantenimiento en el sitio afectado

Unidades de la GNB presente el día sábado 10 de marzo en apoyo de la Policía y restablecer el orden
en la población de Carache   



Motorizados causaron estragos en Carache
escrito por DLA TRUJILLO   
domingo, 11 de marzo de 2012
http://diariodelosandes.com/content/view/182484/105765/

Un grupo violento aterrorizó a esa localidad del este de la región tras atacar a piedras a la casilla policial en presunta protesta por la aplicación del decreto 293, sin embargo esto sería la excusa para evitar que las fuerzas públicas de seguridad profundicen los operativos contra los ilícitos

A esos de las 7:50 minutos de la noche del viernes, en la población de Carache se presentó una situación delicada entre funcionarios de la estación policial 5.4 Carache, y varios jóvenes motorizados de la localidad, quienes arremetieron contra la sede policial y las unidades vehiculares como la patrulla y una motocicleta incendiándolas, y a pesar de la respuesta inmediata del Cuerpo de Bomberos fue imposible apagar las fuertes llamas, pues según el vocero policial, los "alzados" también actuaron en contra de los funcionarios bomberiles.

Un portavoz de la policía declaró que "toda esta situación sucede puesto que los fines de semana se ejecuta el dispositivo de seguridad, y hace una semana se retuvieron 10 motocicletas, las cuales fueron puestas a la orden de Transporte Terrestre, esto en cumplimiento al decreto 293 y la ley vigente. Por la presunta multa los propietarios reaccionan violentamente, rechazando además el envío de sus unidades vehiculares al organismo vial.

Faltas de cumplimiento

Asimismo resaltó el vocero que entre las faltas de cumplimiento con el mencionado decreto, para el momento de la retención, era que los ocupantes de dichas unidades andaban fuera del horario establecido, como también no portaban el casco de reglamento, ni la licencia y la carta médica, predominando las dos primeras causas, en la mayoría de las retenciones, motivo que obligó a la policía a trasladar al organismo competente las diez motocicletas.

Acotó el declarante, que al sitio de los hechos, en horas de la medianoche, se presentó una comisión del Cicpc de Trujillo, quienes hicieron el levantamiento topográfico del vehículo y motocicleta quemados, las cuales fueron llevadas la misma noche, al taller municipal, con la finalidad de colocarlas por el momento en algún sitio y que no permanecieran en el lugar de los hechos, ya que éstas quedaron totalmente incendiadas, según parece a causa de las bombas de fabricación casera, que al parecer los agresores lanzaban hacia las unidades.

Aseguró el funcionario, que no era la comunidad quienes estaban actuando desmedidamente, sino un grupo de jóvenes entre las edades comprendidas de 20 a 22 años. De igual forma destacó que éstos eran un grupo bastante numeroso como de cien a doscientos jóvenes. Por otra parte señaló que, conversaron con algunas personas de la comunidad, quienes expresaron el rechazo de la actitud de estos muchachos, ya que no era adecuado arremeter contra algo que servía para prestarle seguridad al pueblo.

Asimismo el portavoz agradeció el apoyo de la Brigada Especial de Trujillo y Valera, y la Guardia Nacional, quienes lograron normalizar la situación actuando de forma cuidadosa para no causar situaciones de mayor importancia en cuanto a la integridad física de los jóvenes, como la de los agentes de los diferentes organismos de seguridad que se encontraban prestando el refuerzo policial.

Hechos suscitados

Por otra parte, recordando los hechos suscitados hace aproximadamente tres años, cuando en la población de Carache se presentó una situación similar a la de este viernes, es notorio que este municipio carece de funcionarios policiales, teniendo lamentablemente los antecedentes. Debería existir un número importante para la asistencia policial. Carache está muy retirado del centro de coordinación de Monay, y que por desdicha cuando éstos llegan a prestar refuerzos, ya hay daños que lamentar, que a Dios gracias por lo menos, han sido en ambos sucesos sólo materiales.

Pero aún así, pronunciaron algunos habitantes de la población, no se justifican estos hechos vandálicos, porque de alguna manera se tiene es que velar por todo lo que existe en el municipio y no acabar con lo que hay en él, en otro sentido, varias personas que se acercaron a tempranas horas al lugar, manifestaron que muchos jóvenes actúan por una parte con razón, ya que presuntamente, también en la localidad algunos uniformados, cometen actos de lo que vulgarmente se denomina matraqueo.

Finalmente, el pueblo de Carache hace un llamado tanto a la institución policial, como a las personas que cometieron el presunto delito, para que perseveren la paz, para lograr una armonía y sobre todo para que no se sigan presentando estas situaciones, que van en perjuicio de la sociedad, agregaron que la protesta pacífica puede lograr cambios, ya que de lo contrario la situación empeora.

Daños causados

Aparte de la pérdida total de la patrulla y la motocicleta, ambas al servicio de la colectividad, también las instalaciones de la estación policial sufrieron algunos daños en su infraestructura, de igual forma se pudo observar en la Plaza Bolívar de la localidad, como fueron partidas varias bancas, entre otros objetos que embellecían el lugar. Quién paga los daños. ¿Era está la forma de protestar?

Excusas

Un alto funcionario del Comando Unificado de Seguridad Ciudadana dijo que los actos vandálicos del viernes no tienen su origen en la protesta por el decreto 293, sino en otras acciones oscuras que colocan en "entredicho" las quejas de los motorizados. El vocero pidió a los residentes de Carache ser cautelosos, pues la policía ha detectado graves hechos punibles que ponen en riesgo la estabilidad de la población.
__________________________________________________________________________

Carache 9 de marzo de 2012



Disturbios de nuevo en Carache, este viernes 9 de marzo de 2012, después de una jornada cívica en donde la comunidad  tuvo la oportunidad de adquirir alimentos de mercal y PDVAL, además de sacar Rif ., renovar licencia para conducir , la presencia del Ministerio Publico, defensoría del Pueblo, la presencia de la empresa socialista cemento Andino combatiendo la especulación al vender cemento a precio regulado, entre otras actividades, un día lluvioso y que en horas de la noche después de haber desaparecido la condiciones de seguir lloviendo un grupo de motorizados logro llamar la atención de otros motorizados concentrándose en la esquina de la AV. 3 Libertad con calle José María Vargas donde  está ubicada la comandancia de policía de Carache, la presencia de algunos motorizados que fungiendo de líderes lograron la convocatoria de otros motorizados, la revuelta inicialmente promovida por motorizados logro que algunos ciudadanos que estaban de mirones pescaran en río revuelto, sumándose a la revuelta y  agresión de los gendarmes que se encontraban resguardando las instalaciones sede de la comandancia de policía, superados en números los agentes del orden publico por parte de la poblada, la violencia paso a mayores teniendo como resultado la quema de una unidad de patrullaje, en esta agresión el punto  del CNE también cobro lo suyo, hemos de señalar con responsabilidad que como ciudadano que hago vida activa  y publica debo señalar que desde hace más de siete años en que el corregidor  de esta entidad Municipal es Sogel Sallan Miranda esta apacible comarca se ha convertido en un anarquismo  político, jurídico, social en donde el abandono total de sus obligaciones ha venido alimentando una rabia en los colectivos  que han quedado a merced de la buena de quien quiera hacer de los derechos de los ciudadano, llámese delincuentes, autoridades uniformadas, funcionarios públicos, comerciante entre otros. ,  lo que le venga en gana según el caso según el funcionario,  un desamparo total y anarquismo en los organismo del estado, condenados  a funcionar unilateralmente sin apoyo y políticas locales según sea el caso  ya que no hay gobierno Municipal que pueda coordinar con las instituciones  de seguridad del estado y seguridad social, liderazgo necesario para evitar el anarquismo, la indiferencia de este funcionario quinta columna conspirador y traidor a los principios de esta revolución y al comandante Chávez,  por despreciar al pueblo de la Amable  Libertad esto no puede analizarse como algo aislado de lo que viene pasando en Carache desde que llego este señor a la alcaldía del Municipio Carache, hagamos un poco de historia desde que el sirio cabezón asumió la responsabilidad de dirigir la política del municipio ya que es prohibido olvidar, hagamos memoria de algunas fechas de hechos ocurrido, 21 de enero de 2007, el pueblo se ve obligado a perseguir y capturar un grupo de delincuentes que azotaban al pueblo mediante robos permanentes, robos en residencias, vehículos, fincas, escuelas, en fin el pueblo tomo la justicia por sus manos a los ladrones  que pudo capturar los amarro en un poste de alumbrado publico, con amenazas de amarar a los policía que querían rescatar a los presuntos delincuentes, gracias a la buena gestión de  la Fiscal Superior del estado Trujillo para entonce Dr. Hilda Villanueva  se llego a conclusiones positivas, se programaron reuniones posteriores para mejorar la seguridad ciudadana, en esta tarea se involucraron los organismo naturales del estado que tienen que ver con la materia y los colectivos y redes sociales de Carache, la tragedia de esta experiencias fue que el ciudadano alcalde Sogel Sallan Miranda saboteo estos encuentros a tal punto que la fiscal superior de Trujillo abandono el recinto Municipal por la falta de seriedad del alcalde eliminado toda posibilidad de hacer mesas de trabajo que permitieran superar lo que este sábado 9 de marzo hemos vivido como una experiencia  amarga, un pueblo anarquizado que no ve salida a las injusticias,  otra fecha para mencionar, 21 de noviembre malandros asalariados de este funcionarios destruyen en la planta de transmisión equipos de la emisora comunitaria minumboc en represalia de ser facilitadora para que el pueblo se exprese,  26 de octubre de 2009, comunidad de la mesa secuestrada por mas de ocho horas por fuerzas de seguridad del estado, cuerpos que actuaron por orden del alcalde, causando atropellos y todo tipo de violaciones de derechos humanos a mujeres niños y ancianos y comunidad en general, esta comunidad provocada por una actitud fascista de este funcionario origino una serie de acontecimientos de tanta violencia que termino el colectivo enardecido y fuera de control que termino incendiando la casa Municipal además de una series de huelgas que por lo general pasaba de cuatro a cinco días por exigir arreglos de vías fundamentales para la economía del municipio, la ultima acosado por las comunidades por el mal servicio del agua, durante tres o mas semanas  eludió dar la cara  asta que el pueblo molesto le cerro la alcaldía situación que lo obligo a atender al soberano, al que el una vez llamo cobarde por no haber linchado a los delincuente capturados, y que se comento que la multitud los quería quemar, la ultima embarrada como se dice a lo colombiano el atropello al ciudadano Eracio Meléndez  a quien le expropio un terreno en la comunidad de la Platera argumentando que el pueblo, el PSUV y Concejos Comunales le acompañaron para tomar la medida, tremenda mentira, ni  partido, ni pueblo menos CC le acompañaron ya que no tiene pueblo solo un grupo de funcionarios de la alcaldía que en su mayoría estaba allí obligados, fascismo que practica muy a menudo le hacemos un llamado al Comandante Chávez  para que se revise con lupa este funcionario, este es uno de los mediocres quinta columnas y conspiradores de este proceso glorioso, un pata en el suelo que hoy es uno de los   nuevos ricos y bien rico de esta revolución.

Antonio torres, no callaran 45 años de comunicación popular Minumboc 104.1 Somos Todos


Lamentable lo ocurrido en horas de la noche en la población de Carache, cuando un grupo de motorizados molesto con los cuerpos policiales de la comunidad se apersonaron a la plaza Bolívar donde está ubicada la sede del cuerpo policial del estado, causando daños materiales en las instalaciones y la quema de una unidad de patrullaje, debemos resaltar el abuso de algunos motorizados que impidieron que las unidades del cuerpo de bombero de Carache se apersonaran al sitio donde se estaba consumiendo en llamas, luego hicieron acto de presencia pero el vehículo había sido consumido por las llamas y como lo demuestra las fotografías hay pérdida total